ChatGPT-5: Cuando la inteligencia artificial imita al cerebro humano
- academiahualis
- 29 jul
- 3 Min. de lectura

El mundo de la inteligencia artificial está a punto de dar un nuevo salto. OpenAI ha anunciado que su nuevo modelo, GPT-5, podría ser lanzado en agosto de 2025. Y aunque parezca otra actualización más, los expertos coinciden en que este avance será uno de los más significativos hasta la fecha. No solo porque mejora la capacidad de razonamiento, la comprensión del lenguaje y la interacción multimodal, sino porque sus implicaciones para sectores como el marketing digital son enormes.
¿Qué es ChatGPT-5 y qué lo hace diferente?
Chat GPT-5 es el próximo modelo de lenguaje de OpenAI, sucesor de GPT-4 y GPT-4o, y promete integrar lo mejor de versiones anteriores con nuevas funciones que lo vuelven más potente, más humano y más estratégico.
Según reportes de medios como Reuters, The Verge y Tom’s Guide, GPT-5 contará con:
Mayor razonamiento lógico, gracias a la integración del modelo o3 (conocido por su capacidad de resolver tareas complejas).
Una memoria mucho más avanzada, que permitirá que la IA recuerde interacciones pasadas con los usuarios, algo clave para relaciones a largo plazo.
Un sistema unificado, que combina texto, voz, imágenes y archivos sin necesidad de cambiar de modelo o activar funciones por separado.
Disponibilidad ampliada, incluyendo integración con herramientas como Microsoft Copilot y versiones móviles, facilitando su uso diario y profesional.
El propio CEO de OpenAI, Sam Altman, ha declarado que GPT-5 es tan impresionante que lo dejó "sin palabras", y lo comparó con tecnologías disruptivas del pasado como el Proyecto Manhattan.











Comentarios