
Taller: Introducción a las Redes Sociales para Negocios
¿Quieres aprender a gestionar redes sociales de forma estratégica y empezar a generar resultados reales? Este taller es para ti. Ya sea que quieras ofrecer servicios como Community Manager o potenciar tu propio negocio, aquí aprenderás a usar Instagram, Facebook, Tiktok y otras plataformas con intención, contenido de valor y enfoque comercial.
En este taller: Introducción a las Redes Sociales para Negocios está diseñado para profesionales que buscan posicionarse en el mundo digital, así como para emprendedores y dueños de negocios que desean conectar con su audiencia y hacer crecer su marca. En solo 3 horas, te llevarás herramientas prácticas y una visión clara para comenzar con buen pie en la gestión de redes sociales.
¡Inscríbete ahora y comienza tu transformación digital!
CLASES:
Sabado 26 de Abril, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Virtual
✨ Becas a la Excelencia Digital
Este taller forma parte del programa Becas a la Excelencia Digital, una iniciativa creada para brindar oportunidades de formación accesible y de alta calidad a quienes desean dar sus primeros pasos en el mundo del marketing digital y las redes sociales.
Postúlate hoy y sé parte de esta experiencia transformadora. ¡Es tu momento de comenzar a destacar en el mundo digital con las herramientas correctas y el acompañamiento que necesitas!
Objetivo del taller
Brindar a personas emprendedoras, prestadoras de servicios y pequeños negocios, una visión práctica e introductoria sobre cómo usar las redes sociales de manera estratégica para atraer clientes, conectar con su público objetivo y comenzar a vender en línea.
Metodología
El taller combinará exposiciones teóricas con actividades prácticas para garantizar un aprendizaje efectivo. Se utilizarán herramientas digitales, estudios de caso y ejercicios de aplicación, con la mejor experiencia de aprendizaje y resultados comprobados
Plan de Estudio
Módulo 1: Entendiendo el ecosistema digital
-
¿Por qué usar redes sociales para negocios?
-
Principales plataformas: Instagram, Facebook, WhatsApp Business y TikTok.
-
¿Dónde está mi audiencia?
-
Introducción al público objetivo y cliente ideal.
-
Errores comunes al iniciar en redes y cómo evitarlos.
Módulo 2: Tu perfil como vitrina + contenido estratégico
-
Optimiza tu perfil de negocio: foto, biografía y enlaces claves.
-
Tipos de contenido y cómo planificarlos: informativo, inspirador, promocional.
-
Herramientas gratuitas para diseño y edición de contenido.
-
Introducción al embudo de conversión en redes sociales: Atracción → Interacción → Confianza → Conversión.
Módulo 3: Llegar a más personas con publicidad segmentada
-
¿Qué es la publicidad digital y cómo funciona en redes?
-
Introducción práctica a Facebook Ads e Instagram Ads.
-
Cómo crear una campaña básica segmentando a tu público.
-
Ejemplos reales de segmentación: por ubicación, intereses y comportamiento.
-
Buenas prácticas y errores comunes al invertir en publicidad.

👨🏫 Sobre el docente
El taller será facilitado por Milcom Olivo, especialista en marketing digital, comunicación estratégica y gestión de proyectos sociales. Cuenta con una sólida formación académica que incluye una Licenciatura en Mercadotecnia por la UASD, una Maestría en Marketing y Estrategia Digital por la Universidad APEC, y una Maestría en Gestión de Proyectos por la Universidad de Cádiz. Con más de 8 años de experiencia, ha acompañado a profesionales, emprendedores y organizaciones sociales en procesos de fortalecimiento digital, visibilidad y posicionamiento.
Perfil del Egresado
Al finalizar el taller, el egresado podrá:
-
Comprender el rol estratégico de las redes sociales en la promoción de servicios, marcas personales o negocios.
-
Identificar a su público objetivo y adaptar el contenido para conectar de forma efectiva.
-
Optimizar perfiles profesionales o comerciales en plataformas como Instagram y Facebook.
-
Aplicar conceptos básicos de embudo de conversión para atraer, educar y convertir seguidores en clientes.
Campo Laboral
Los conocimientos adquiridos en este curso permitirán al egresado:
-
Implementar estrategias digitales en su propio emprendimiento.
-
Iniciar una carrera en marketing digital.
-
Trabajar en agencias de marketing o consultorías digitales.
-
Asesorar pequeñas y medianas empresas en su presencia digital.